la electricidad hace que tenga un deseo irrefrenable de escuchar musica y con la misma intensidad poder escribir impulsivamente, mañana sera otro dia.
miércoles, 31 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
Lunes:
Desayuno. Un plato de cereales sin cereales, un te con leche sin leche y una fruta de estación, yo elijo siempre lima, porque hago combinación.
Almuerzo: Un plato de fideos sin fideos
Merienda: media tostada con media taza de te sin azúcar.
Cena: media rodaja de queso magro, un vaso de agua o jugo.
Martes:
Desayuno: medio plato de frutas cortadas al medio (media banana, media manzana, media ciruela)
Almuerzo:Ensalada de hojas verdes y una galletita de agua.
Merienda. Media tostada con te solo.
Cena. Dos milanesas a caballo con papas fritas, un vaso de granadina con soda y de postre flan mixto o casata con charlot.
Miercoles
Repetir el plan del día lunes.
Jueves:
Repetir el plan del día martes.
Viernes:
Descanso de la dieta
Sabado y domingo:
Repetir el plan del dia viernes
Esta dieta la copie y pegue de mi libro de cabecera.Manual para la vida de la boluda total. de Coty Jose Nosiglia.
Asi era y asi quede, un antes y un despues chicas!
sábado, 27 de agosto de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Como te digo una cosa te digo la otra.
jueves, 25 de agosto de 2011
Una de las etapas mas faciles de la vida es la infancia, no se si es la mas linda,porque siendo adulto hay cosas creo que mejores, sino la mas facil, porque uno no es responsable de casi nada, sino los padres, y los padres casi siempre suelen hacer las cosas bien, hacen que uno la pase lo mejor posible,que nunca falte nada, casa, confort, comida,abrigo, placeres, paseos, juegos,amigos, diversion, pasatiempos, familia, mil cosas que uno en esa epoca disfruta mucho,igual se siente impotencia solo por ser chico, no se puede decidir mucho,hay que pedir permiso siempre, sobre todo no se puede decidir en los momentos importantes, y ahi es cuando ya la empezamos a pasar mal, las primeras lloradas, los enojos y esas ideas irresistibles de irnos de casa,que con el tiempo desaparecen, cuantas veces me ha pasado de enojarme con mi mama porque no me dejaba quedarme mirando tele hasta cualquier hora como lo hacia siempre solo porque a dia siguiente tenia que madrugar, si eso recien era al dia siguiente, que sabia ella del dia siguiente, ella se la daba de adivina, se creia que lo sabia todo, y para el dia siguiente faltaban como mil horas, toda una noche entera hasta la otra mañana y eso era una eternidad, ya ahi me daba bronca no poder decidir que horarios podia yo mirar tele, porque martes y jueves madrugaba, entonces, lunes y miercoles no me dejaban quedarme hasta tarde, el resto de los dias si, mis viejos se iban a dormir, y yo me quedaba mirando hasta la señal de ajuste, miraba dracula, el muñeco maldito, alguna pelicula de hitchcok,y despues cagada de miedo me acostaba fantaseando que en la oscuridad de mi pieza cada bulto de ropa sobre alguna silla tomaria la forma de un monstruo a la madrugada, entonces preferia dormir con la luz prendida,o la radio prendida , y comiendo manzanas,era un ritual de todas las noches, escuchar la radio hasta dormirme y llevarme 6 o 7 manzanas lavadas a la mesita de luz y luego si,dormir,habia varias situaciones traumaticas para esos tiempos,de todas uno siempre encontraba un consuelo,uno se las rebuscaba para que aun por feas que fuesen tengan su lado positivo, una de las cosas mas traumaticas eran caerse al suelo,en el asfalto, rasparse las rodillas, yo queria que me pongan curitas no de las color piel sino que me hagan un vendaje con cintas adhesivas de las blancas,como usaban los grandes,pero nunca lo hacian, siempre me decian que si tapaba la herida nunca se curaria; otra de las rabietas era que me hagan comer zapalitos rellenos,que no me dejen comer los caramelos antes de las comidas, era feo cuando me obligaban a lavarme los dientes a la hora que una ya tenia sueño y a la hora que recien se levantaba, no me gustaba cuando en lo mejor del juego tenia que entrar a mi casa para bañarme, sobre todo si hacia frio,otro momento traumatico era ir a los cumpleaños de algunos de la familia que uno no queria tanto, me descomponia del estomago , hasta que mi vieja me tenia que llevar ala urgencia medica porque me retorcia del dolor y vomitaba, no me gustaba ir alos cumpleaños de las hijas de mi tio,porque no las veia en todo el año, eran grandes, tenian mas de 10 años, y yo era chica, no me gustaba como eran, ni la musica que escuchaban ni la forma de conversar que tenian, ni como se vestian, no me gustaba como eran, cada vez que me veian me hacian sentir como si yo fuese un muñeco de peluche y me hablaban como si yo por ser chiquita fuera tonta , que taradas eran,por entonces habia demasiados protocolos, cuando habia una fiesta familiar habia que ir por obligacion;otra situacion desagradable era cuando habia que saludar a todas las viejas de la parentela en alguna reunion, un velorio o algo asi,encima tener que darles un beso con esas caras pegoteadas de maquillajes y que me pellizcaran los cachetes; tampoco me gustaba ver que mi mama y mi papa bailaran lento en alguna fiesta y se abrazaran, que rabia me daba...; como odiaba ver que mi papa entraba jugar futbol a la cancha;detestaba volverme a mi casa cuando en realidad yo me queria quedar de mis abuelos porque ahi nos juntabamos todos los primos para jugar;otro mal momento del dia era cuando se acercaban las 8 de la noche y nos hacian entrar las bicicletas y quedarnos adentro de casa porque ya venia la cena;nunca me daban para elegir el menu, siempre mi mama ya habia echo la comida cuando yo me sentaba ala mesa,no era como mi abuela, mi abuela siempre hacia lo que mas me gustaba, milanesas con ensalada o bife con pure, de almuerzo y tortuguitas al horno con jamon y queso o pizza a la noche;me parecia insoportable acompañar a mi mama al medico porque hablaban de cosas que yo nunca entendia nada y casi todo lo que decian era relacionado al dia que habia nacido y las pocas probabilidades que yo tendria de tener un hermano, ya habian pasado como 2 o 3 años y todavia se acordaban de todo eso, que pesada era;no me gustaba cuando iba al almacen a comprar algo que me encargaban me lo anotaran en un papelito como si yo no tuviese memoria, y encima alguna señora vieja se me quiera colar en la fila,y me obligaran a protestar que me tocaba a mi,y lo peor era que no me sobrara vuelto para golosinas;detestaba la hora del timbre cuando terminaba el recreo y quedaba la rayuela recien pintada sin mucho uso, otro momento de rabia era las noches de invierno cuando ala hora despues de la salida del cole habia reunion de padres, que pesadas esas horas,siempre eran con la finalidad de manguear guita para colaborar con algo que nunca me interesaba. y mis viejos ahi firmes colaborando, que rabia que me daban esas cosas,cuando en pleno verano yo ya quria irme de vacaciones y todavia habia que rendir examen de piano con 30 grados en una hora de la siesta en pleno noviembre frente a una mesa examinadora para que al final me pongan todo diez y me regalen medallas mientras lo que yo queria en realidad era salir de ahi para sacarme esa ropa de gala y ponerme un short y tomar helados.Otra cosa que no me gustaba era cuando ibamos de vacaciones a lugares muy lejos , miles de kilometros recorriendo otras provincias y nunca llegabamos a la playa, lo unico que me gustaba de las vacaciones era la playa ,pero solia ser un arroyo en las montañas que me frustraba un poco.En realidad uno en la infancia es cuanto mas sufre, tal vez sufrimos cosas que no habria que sufrir, cosas sin importancia que cuando tenes esa edad y no depende de vos sino de tu familia sentis que se te termina el mundo y la unica que queda es llorar o gritar,hacerme notar.Igual tengo que reconocer que tuve una infancia muy feliz.Igual me gustaba ser grande, siempre pensaba que el dia que sea grande no tendria mas problema,s y si los tendria yo haria lo que queria, ya nadie me obligaria a atarme el pelo, ni ponerme pullover de lana, ni blusitas con elastico en las mangas que apretaban, nadie pondria limites a la cantidad de bananitas dolca que compraria, porque siempre era una sola, nunca 20 ni 50.cuando yo seria grande no tomaria mas leche caliente nisiquiera con toddy.y en vez de usar guardapolvo blanco para el cole me podria poner las minifaldas de cuero con botas cuando yo querria, y nadie me obligaria a cantar el himno nacional parada firme sino que podria ir a todos los bailes y bailar y sacudir el pelo bien fuerte y usar collares bien largos y andar llena de anillos y pintarme las uñas con brillos como hacia mi tia,yo soñaba con ser grande organizar fiestas como hacian las mujeres grandes de mi familia y tener cartera de charol con tacos y un tapado de piel como usaba mi abuela, y vestirme de violeta.y dejar de usar estas medias tres cuartas que me parecian tan poco elegantes,Cuando yo seria grande podria sacar pasajes para viajar, en vez de la pera en la calesita, iba a poder hacer largas listas de invitados y comprar pasta de almendras para todas las tortas no solo para los cumpleaños.no iba a usar mas vaqueritos y andar con las rodillas con tierra de tanto jugar en el piso, sino que andaria con pestañas postizas como mi mama, y aros largos y me pintaria un lunar en la cara como las chicas de la telenovelas.Y tendria hijos, dos, un nene que se llamaria jorgito y una nena un poco mas chica que se llamaria anita,el nene tendria cabello oscuro liso y la nena seria rubia con rulos y de ojos marrones, y usaria un cigarrillo de verdad encendido ,no una sylvapen,y mi casa tendria arañas con caireles de cristal y palmeras en el parque.Y un perro grande.Esa era la idea que tenia de mis dias de adulta, con los años los sueños se fueron cumpliendo, creci, fui grande, no como yo me imaginaba sino con la cara un poco mas flaca y con la nariz mas fina, y la lampara con caireles nunca la compre porque dicen que da mucho trabajo limpiarla y si no brilla no queda bien.Tuve los dos hijos, peor la reves, el nene si es mayor como en mis ilusiones, pero tiene rulos y cabello rubio en la realida,d y la nena si es menor pero con cabello oscuro y liso,y sus nombres son Leonardo Tomas y Monserrat Adelina,las fiestas las hice durante varios años,compre muchas bananitas dolcas, y pasta de almendras, y fui al mas varias veces ala playa y tome sol muchos años, y el lunar al final me salio natural.Tuve las pieles y las carteras de charol, y los tacos, y los cigarrillos, y las pulseras,pude sacar infinitas veces los pasajes,y mis blusitas fueron siempre sin elasticos,en definitiva fui como lo soñe,pero era solo una ilusion, y se logra, se vive, se cumple, pero hoy definitivamente soy como hoy quiero ser.
domingo, 21 de agosto de 2011
Cuando uno iba a bailar, hace añares, iba con la ilusion de conocer gente nueva, diferente, con la que tal vez poder iniciar algun tipo de amistad y quien te dice llegarse a poner de novios. las chicas se empezaban a arreglar dos o tres horas antes, mejor dicho se hacian la toca a eso de las 2 o 3 de la tarde para que a la noche ya poder bañarse y maquillarse, era un ritual que comenzaba el dia viernes en el colegio, mientras uno en la hora de sociales ya se iba pasando de banco en banco los maquillajes que nos prestabamos entre las compañeras ,y tambien bajo el banco circulaba alguno que otro vestido prestado.Yo en lo particular me sentia todavia media pava para ese ritual, tenia 13 o 14 años ,pero tambien lo hacia, pero en vez de alisarme el pelo me habia echo la permanente en las puntas, y nos ibamos a la casa de alguna de las chicas a la siesta y nos arreglabamos el pelo, nos sacabamos los bigotes, algunas ya mas coquetas s e depilaban las cejas, a a noche bañadas y cambiadas con la ropa mejorcita ibamos a un boliche que le deciamos el baile, y ahi comenzaba la escena, primero una recorria el espinel y luego ya empezaba a buscar las caras y calcular la altura de los pibes a ver si habia alguno acorde que de para bailar, pispeabamos alguno que mas o menos nos guste, y al rato seguramente caia en nuestras miradas, nos sacaba a bailar y deciamos no, no bailo, nos quedabamos haciendole el aguante a la gorda que nadie la sacaba a bailar, nos daba como un ataque de solidaridad, hasta que mas tarde caia algun pibe que partia la tierra, y justo como por esas cosas del destino empezaban a sonar los lentos, y nos sacaban a bailar, ya aburridas de la gorda, nos ibamos de la mano con el pibe recien llegado, el mas lindo de toda la noche , el mas alto, el mejor vestido, el q tenia ams facha, el que parecia mas divertido o en el caso de las de mas bajo perfil el que era medio timido y tranquilito y tenia cara de inteligente,depende el estado de animo de la noche. y luego de mirarnos a ver que onda, nos preguntaban, como te llamas? venis siempre aca?estudias o trabajas?, tenes hermanos?, de que signo sos?,queres tomar algo?, te vas de viaje de fin de curso?, que tipo de musica te gusta mas? y asi , ya cuando el pibe amagaba con no preguntarte y hablar de su vida sin parar y te empezaba contar que la hermana habia tenido una nena y era tio por pirmera vez, y que habia dejado el cole y en vez de estudiar laburaba en no se donde ya le deciamos, emm, me voy al baño, y desapareciamos de su vista hasta que al rato tal vez nos veia bailando con otro que era mas fachero en realidad y mas copado porque contaba que habia ido de mochilero el año pasado y que tenia un perro, y que estudiaba algo interesante y bueno con ese nos llevabamos mejor, habia aas onda. en mi caso no me producia mucho, yo era de las que iba con la idea de conocer amigos, y iba con el jean que habia tenido en casa todo el dia, y un sweter, sin pintura y con zapatillas, nada de tacos, ya habia pasado otros inviernos anteriores siendo mas chica ,haciendo cola para entrar, pero ya ibamos donde nos gustaba mas a los centro de estudiantes, la gente era menos densa, mas piola ,nos llevbamos bien con todos, nos conociamos de ahi, del a facu, ya con 18 años el ambiente era mejor,mas nuestro, nopasaban lentos pero si habia rock del bueno,porque uno hasta los 15, o 16 hacia lo que el grupo de amigos decidia, mas tarde ya uno elegia su rumbo propio, diferente , en fin.Dificilmente nos llegabamos a poner de novio con algun pibe que uno conocia en un centro pero saliamos unos dias a tomar algo, una cerveza, tomar helado, comer pizza o tomar un cafe para conocerse.
sábado, 20 de agosto de 2011
Hoy estaba leyendo un informe periodistico de TN y me detuve un rato, un caso que ocurrio hace unos años en Santa fe, por ahi se acuerdan, uno en su momento penso muchas cosas, ahi saque informacion y lo quise compartir con ustedes.Se trata de lo siguiente,según
A su mujer le había dicho que ese fin de semana se iba de pesca. Nada de extraño pues lo solía hacer con frecuencia, digo lo de la pesca… Ese viernes esperó la llegada de los camiones transportadores de caudales y cargó las sacas hasta el tesoro. El tipo salió de allí con una caja cargadita y se dirigió a su propio auto, un Fiat Duna Weekend de color rojo. Y se fue, es decir, desapareció. Así de simple.
La notoriedad de Fendrich fue inmediata a la difusión de la noticia de lo que había hecho. Un bancario que se queda con la plata del banco en el que trabaja. Tapa de diarios, su foto por todos lados y su nombre repetido cientos de veces. Para muchos Fendrich se convirtió en el soberano de los pícaros,la viveza criolla en excelecia. Por lo pronto, su fama lo convirtió en el prófugo más famoso del país durante tres meses. ¿Dónde estaba? ¿Se fue al Caribe? ¿Y su familia? Se llegó a decir que Ronald Biggs, uno de los ladrones del tren postal Glasgow-Londres en 1962, refugiado en Brasil desde hacía décadas, lo asesoró sobre como moverse en la clandestinidad, una clandestinidad sin duda costosa.
No se puede menos que pensar que Fendrich eligió con cuidado el día para reaparecer. Que boludo no? yo que el con toda esa plata me rajo a una playa con una rubia joven nadie me ve mas el pelo...pero el 9 de enero de
¿Y la plata, Fendrich? Nooo… la plata dijo que no la tenía y que nunca la tuvo. Que una banda de quién sabe quiénes lo obligó a retirar el dinero y que, en verdad, no estuvo prófugo sino secuestrado. ¿Dónde? Bueno, ejem… eeeh… Nadie le creyó y en octubre de 1999 recibió siete años y dos meses de prisión como culpable del delito de peculado. ¿Cómo peculado, no es que se llevó la plata, que se la robó?
El que se lleva plata ajena sin usar violencia en las cosas o en las personas, digamos el que con dos dedos le saca la billetera del bolsillo trasero del pantalón a un señor, comete el delito de hurto, que tiene penas variables que van de un mes de prisión a los ocho años. Pero si el ladrón usa alguna violencia entonces hay robo, por ejemplo si golpea a la víctima o rompe la puerta de una casa. Para el robo las penas van de un mes hasta 15 años de cárcel. Con este panorama lo que hizo Fendrich se parece más a un hurto que a un robo porque no daño nada ni lastimó a nadie. Sin embargo, no fue condenado por hurto sino por peculado. ¿Por qué?
Hay que tener en cuenta que el hurto y el robo son delitos contra el derecho de propiedad que el dueño tiene sobre sus cosas, sobre su dinero por ejemplo. Fendrich era subtesorero del Banco Nación, es decir que la plata que se llevó no era de un particular sino de la administración pública. Pues bien, cuando un funcionario público sustrae dinero que tiene que cuidar o custodiar, comete peculado. Y el peculado tiene una penalidad que va de los dos a los 10 años de cárcel. Lo decisivo, entonces, para entender el delito que le aplicaron al subtesorero Mario Fendrich es el cargo que desempeñaba y la especial relación que tenía con el dinero que se llevó:era responsable de la plata porque la tenía en custodia.
El delito de peculado es tan viejo como el mismísimo Derecho de la antigua Roma. Está claro entonces que solamente lo puede cometer un funcionario público y no un particular. ¿Quién otro que no sea funcionario tiene valores públicos en custodia? La administración pública le da la custodia de dinero a causa del cargo que tiene, lo que hace presumir su honestidad. Por eso el funcionario que se aprovecha de esa situación abusa de la confianza que depositaron en él.
Si se busca en el Código Penal argentino el peculado se encuentra en el capítulo dedicado a la malversación de caudales públicos. La malversación, aun siendo el acto de corrupción administrativa más común, es un delito con poquísimas condenas. La palabra malversar viene del latín y significa “invertir mal”. Y eso es lo que dice la ley: comete malversación el funcionario que le da a los caudales que tenga para administrar una aplicación o inversión diferente de aquella para la que están destinados. La aplicación diferente de los bienes debe ser dentro de la misma administración.
¿Cuál es la diferencia entre malversación y peculado? Si la plata destinada para construir una escuela va al pago de salarios puede haber malversación; pero si va al bolsillo de algún funcionario, es peculado. Y esto es lo que hizo el subtesorero Fendrich. Hubiese malversado si aplicaba esos millones para atender otros rubros dentro de la misma administración, es decir si lo que estaba destinado para un área determinada lo hubiera invertido en otra. Pero no. Lo que hizo fue beneficiarse a si mismo llevándose el dinero.
¿Y la plata, Fendrich? “Nooo, de aquello no hablo. Ya pagué y estuve en la cárcel”, dijo. Y asegura que, a los 69 años, vive solamente de su jubilación.Convengamos que sacar dinero de un banco se puede hacer de forma legal (con una extracción) o ilegal (robo, hurto o peculado), pero cuando los bancos se quedan con el dinero de los ahorristas se llama crisis económica, corrida bancaria... ellos se quedan con el dinero ajeno pero nunca van presos... Hay delitos que huelen a justicia Por otra parte uno puede pensar tambien que si tenia tanta plata para que volvió?....por mas que se la hubiera gastado y se hubiera quedado sin nada para que se tomo la molestia de regresar?tuvo un lapsus de honestidad y se arrepintió?, sii extrañaba a su familia la hubiera llevado con él, una persona que labura de eso durante tantos años que conoce de manejo del dinero etc. no cierra, de todas formas el se quedo con dinero ajeno.Las anecdotas ahora no interesan.Me parece que si lo condenaron debe de existir embargo sobre sus bienes por el monto de lo robado o peculeado, lo que lo convierte en un interdicto hasta que cubra la deuda.Aun cuando alguien acusa no tener trabajo por ende no tener solvencia para pagar lo que debe tiene que justificar de donde saca el dinero para subsistir dentro del marco de la ley.De todas maneras quedarse con algo que no nos corresponde esta mal. Pero es una mala costumbre que hasta suele dar cierto prestigio a un delincuente.en el penal es el mas respetado. Vivimos en una sociedad en la que se hizo un dicho popular “ no importa que robe mientras que haga lo que promete y nos deje vivir…” cuando se habla de un funcionario o un politico.Cosa que suele ser imposible de comprobar ya que frente a echos delictivos no dejan recibos firmados de lo que se llevaron, o peculearon, ni huellas dactilares, siempre hay algun amigo que agiliza el tramite.ni se investigan, porque no es siempre la muerte de Monzon pero estamos apabullados de noticias que nos distraen y nos mantienen en vilo a toda la poblacion.Siempre hay un atentado, una catastrofe un tsunami , un famoso que se casa, que tiene un hijo, que se pelea, un accidente en la ruta con muchos muertos,un avion que se cayo, un pibe que le pegarona la salida de un boliche, una señora que choco el auto, un niño prodigio, eso nos explica muchas cosas que nos solemos preguntar siempre,y nos hace dar tantas ganas de apagar el televisor. Igual... nada lo justifica.Tal vez la esposa lo perdone si vuelve con la guita pero preso y pobre nisiquiera sirve,igual se hara una pelicula o un capitulo con su caso. siempre ha quien esta atento, como paso con el caso Shocklender, se acuerdan?no, no me refiero al caso con la Bonafini, sino el problema con el asesinato de sus padres.Abogados que tanto suelo despreciar, boludear ,por prejuiciosa no mas, y descreida,como me gustaria que se manifestaran como cualquier otro ciudadano, no se les arrugara el traje si se juntan en una plaza, el pueblo los apoyara espontaneamente, si al fin y al cabo ustedes tambien suelen ser victimas de los delincuentes de guante blanco.Todos somos sus victimas, porque las protestas y las marchas para manifestar un descontento, reclamar siempre caen en manos de sindicalistas,de gente que se reune espontaneamente por una causa,que junten la basura los recolectores, o que se vallan los okupas, o que haya seguridad en el barrio,etc. etc. grupos que se arman en los barrios para pedir justicia, o agrupaciones politicas que juntan gente paga para los actos de presencia para rellenar.De las verdaderas protestas poco y nada.Mientras no haya conciencia que el pais se levanta entre todos la cosa no tiene solucion.
Estas cosas ocurren en Argentina.